Cultura, patrimonio e identidad desde O´Higgins

Cerrar

Bienvenidos a LaDamaJuana

Desde el corazón de la región de O’Higgins emerge esta nueva plataforma de difusión cultural que hoy presentamos a ustedes.

Foto: Natalia Morales

Respeto y entendimiento por el territorio y las personas que lo habitan son algunos de los atributos que comparten los proyectos que hemos podido conocer a través de LaDamaJuana (LDJ). Proyectos y espacios que, en su mayoría, se transforman en refugios para la creatividad y en lugares de encuentro, compañía y cariño. Pero más allá del tinte de fraternidad, podemos decir con certeza que la calidad de vida de las personas que participan de estos espacios se ve incrementada. Y ya no sólo se trata de crear sino que también de fortalecer el tejido social y de sostener lo humano.

Crear un espacio de comunicación cultural desde O´Higgins en tiempos de crisis y de cierre de revistas culturales o bien de reducción del espacio en la prensa escrita, supone un desafío que nos llena de ilusión, pero también de plena realidad: LDJ ingresa como otra iniciativa cultural que deberá buscar la manera de proyectarse y de ser sostenible en el tiempo.

Les compartimos con mucha alegría el resultado de nuestro trabajo, agradeciendo a los primeros colaboradores que confiaron, enviando con entusiasmo sus columnas y cediendo espacio en sus días para la entrevista y la producción fotográfica.

Esta primera entrega se la dedico a la pequeña Isabel, una niña de alma rockera, que supo disfrutar de la vida acompañada de poesía, de arte, de música y que las hizo suyas, pintando, cantando y recitando: el hombre imaginario vive en una mansión imaginaria, rodeada de árboles imaginarios a orillas de un río imaginario...escribió Nicanor Parra y recitó Isabel.