Cultura, patrimonio e identidad desde O´Higgins

Cerrar

Ciclo de Conversaciones Fotográficas celebró 10 años reconociendo a Oscar Menares

Con cuatro sesiones realizadas los días 5, 12, 19 y 26 de julio, esta nueva edición convocó a artistas visuales, fotógrafos/as y editores/as de destacada trayectoria, quienes compartieron sus procesos creativos, metodologías de trabajo y perspectivas sobre el rol de la imagen en el arte, el territorio y la sociedad.

Fotografías | Exequiel Vargas

Durante el mes de julio, el Festival de Fotografía de la Sexta Región (FEFS), iniciativa financiada por el Fondart Regional, celebró el 10° Ciclo de Conversaciones Fotográficas, consolidando este espacio como una de las plataformas más importantes para el diálogo y la reflexión en torno a la fotografía desde regiones.

Con cuatro sesiones realizadas los días 5, 12, 19 y 26 de julio, esta nueva edición convocó a artistas visuales, fotógrafos/as y editores/as de destacada trayectoria, quienes compartieron sus procesos creativos, metodologías de trabajo y perspectivas sobre el rol de la imagen en el arte, el territorio y la sociedad.

La programación comenzó el 5 de julio con la participación de Marcelo Aragonese quien contó su trabajo autoral y de gestión en Pedro Aguirre Cerda y Cinthya Imaña quien compartió su innovador trabajo de foto bordado y arte experimental.

El 12 de julio fue el turno de la fotógrafa Rayén Luna Solar, quien habló de su inspiración realizar su trabajo autoral. El ciclo continuó el 19 de julio con Andrea Herrera quien hablo sobre sus procesos creativos y su trabajo colaborativo con varios colectivos artísticos.

Finalmente, el 26 de julio, se presentó Óscar Menares, fotógrafo sanfernandino quien mostró su inspiradora trayectoria entre lo análogo y digital y expuso su proyecto PEWENCHES en el Alto Bío Bío. En la ocasión recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria y por su aporte sostenido al desarrollo de la fotografía desde los territorios y la gestión cultural.

Menares agradeció el reconocimiento y valoró el trabajo realizado por el equipo del FEFS, señalando que es una instancia muy necesaria para la región y el país.

“Este 10° ciclo representa una madurez en el proyecto de conversaciones fotográficas. Hemos logrado construir una comunidad de personas que quieren pensar la imagen más allá de lo técnico, como una práctica situada, sensible y política”, señaló Milko Carreño, director del FEFS.

Las conversaciones permitieron ampliar el acceso a saberes y experiencias diversas, con una fuerte participación de estudiantes, artistas emergentes, docentes y público general de distintas regiones del país.

Este ciclo es parte fundamental de la línea formativa del FEFS, que busca democratizar el acceso a herramientas críticas y creativas en torno a la fotografía, apostando por la descentralización cultural y la profesionalización del campo visual en la región de O’Higgins.