Cultura, patrimonio e identidad desde O´Higgins

Cerrar

Artículos escritos por

40 artistas y gestores culturales de O’Higgins participaron del Diplomado en Educación Artística 

Programa académico busca entregar herramientas necesarias para que artistas, creadores, y cultores fomenten el arte en escuelas y espacios no formales de educación.

ver más

El Día Nacional de la Cantora Chilena en Tagua Tagua

El próximo 14 de marzo a las 19:00 horas el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua abrirá sus puertas para celebrar el Día Nacional de la Cantora Chilena.

ver más

Literatura feminista: La palabra como herramienta de democratización

Desde la autogestión y el activismo en derechos humanos, Johana Toro, ha dado origen a libros, transmisiones educativas y una red digital de apoyo.

ver más

Más de mil 600 millones entregará Fondos Cultura a proyectos artísticos en la Región de O’Higgins.

Un total de $1.626.126.437 millones para 101 proyectos artísticos de la Región de O’Higgins.

ver más

Renovación en el Coro Polifónico de Rancagua: presentan a su nuevo director

Sebastián Inostroza es Licenciado en Interpretación Musical con mención en Dirección Coral por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es subdirector del Coro de Estudiantes UC, y ayudante cátedras de la misma casa de estudios, además de director del Coro del Templo Bahá’í de Sudamérica.

ver más

11 organizaciones se suman al programa Puntos de Cultura Comunitaria de la Región de O’Higgins

Iniciativa que impulsa el Ministerio de las Culturas busca dinamizar la participación social, la democracia cultural en los territorios y la utilización de espacios públicos.

ver más

La “Ruta de los Abastos”, la despensa chilena en el corazón del país

La “Ruta de los Abastos” apareció en la revista “Time” como uno de los mejores lugares del mundo para visitar en 2024.

ver más

El esperado regreso de Miedo a la Chilena

“la serie web documental más vista en la historia del audiovisual chileno”, estrena mañana sábado 11, el tercer capítulo de la nueva temporada.

ver más

Profesionales colchagüinos contribuyen al rescate patrimonial de Pumanque gracias al Fondo del Patrimonio Cultural.

‘Los corredores de Pumanque’ es una frase
que aún resuena en el acervo colchagüino, evocando un lugar cuya identidad ha quedado reflejada en el lenguaje´

ver más

Ritmos para la identidad: Natalia Corvetto y su aporte a la cultura regional.

Música hermosa y reflexiones en torno a la gestión cultural regional, dejó la gira de Natalia Corvetto en O´Higgins.

ver más

Presentación del Plan de Gestión Sito de Memoria Ex Cuartel de Investigaciones, Ibieta 165.

Sitio de Memoria Ibieta 165: educación, derechos humanos, memoria histórica y justicia social.

ver más

Culminó iniciativa de Recuperación de Espacios Públicos en tres barrios de Rancagua

Actividad fue impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins junto con la Subsecretaría de Prevención del Delito.

ver más