Fotografía de Agustina Gutiérrez Salazar | Gentileza de Bügmann Restauradores
Revista LaDamaJuana lanza iniciativa que pone en valor la creación artística femenina desde la región de O’Higgins, inspirada en la figura pionera de Agustina Gutiérrez Salazar (1851 – 1866) nacida en San Fernando y quién fuera la primera mujer en ingresar la Academia de Bellas Artes de Chile.
Con el objetivo de visibilizar, documentar y celebrar el trabajo de mujeres artistas de la Región de O’Higgins, se da inicio al proyecto La voz de Agustina: Mujeres Artistas en O’Higgins, una iniciativa liderada por Revista LaDamaJuana que busca recuperar las voces, obras y trayectorias de creadoras locales que han desarrollado su trabajo desde contextos rurales o fuera de los principales circuitos urbanos del país.

El proyecto rinde homenaje a Agustina Gutiérrez Salazar, sanfernandina y figura fundamental del siglo XIX, quien fue la primera mujer en ingresar y luego enseñar en la Academia de Bellas Artes de Santiago. Su talento fue reconocido en vida por medios como El Diario Ilustrado, pero el homenaje proyectado en su ciudad natal tras su temprana muerte nunca se concretó. La voz de Agustina es, por tanto, un acto de reparación simbólica y una plataforma para que nuevas generaciones de artistas levanten su voz desde el territorio.
“Este proyecto nace de una necesidad urgente: aportar la difusión y visibilidad de la creación artística femenina desde la región de O’Higgins, especialmente en zonas rurales y al mismo tiempo rendir homenaje a Agustina Gutiérrez Salazar, artista sanfernandina que durante la segunda mitad del siglo XIX se abrió pasó a muy corta edad, en el naciente circuito del arte chileno”. señala Alejandra Gómez Toledo, Historiadora del Arte y Directora de la Revista LaDamaJuana.
El equipo realizará un ciclo de entrevistas, registros audiovisuales y fotográficos a diez artistas de la región, destacando su proceso creativo, obra y vínculo con el territorio. Los contenidos serán difundidos a través de la plataforma web de LaDamaJuana, redes sociales y tres encuentros culturales presenciales abiertos a la comunidad.
Además de rescatar las historias de estas creadoras, La voz de Agustina tiene como uno de sus objetivos centrales el fortalecimiento de una red de mujeres artistas contemporáneas de O’Higgins, fomentando el reconocimiento mutuo, el trabajo colaborativo y la articulación de futuras iniciativas culturales con enfoque territorial y de género.
La primera actividad presencial del proyecto se realizará en la ciudad de San Fernando, lugar de nacimiento de Agustina Gutiérrez. Esta jornada marcará el primer hito público de la iniciativa, con una presentación abierta a la comunidad, autoridades locales, medios y actores culturales de la región.