Cultura, patrimonio e identidad desde O´Higgins

Cerrar

Pichilemu será sede de F. Stop 2025: muestra internacional de fotografía, talleres y charlas

El evento de imagen contemporánea y editorial, que se realizará el 5 y 6 de septiembre en el Centro Cultural Agustín Ross.

Fotografías | Equipo F.Stop

La iniciativa organizada por Colectivo Narval, Auckland Zinefest y Editorial Huijojo, F. Stop 2025, invita a descubrir la fotografía como espacio de aprendizaje, encuentro y colaboración, abordando desde técnicas tradicionales hasta reflexiones contemporáneas sobre el territorio, la cultura y el arte.

La muestra se trasladará a Pichilemu, dando relevancias y espacios de promoción a artistas de la comuna. 

Programación:

Viernes 5 de septiembre – Charlas

  • El fotógrafo Matías Álvarez Reyes nos trae “Develaciones Etnográficas” a las 12:00 del día. Un acercamiento a trabajos fotográficos con enfoque antropológico, explorando la fotografía como medio de registro y producción.
  • La fotógrafa Carolina González Lara presentará “Exploración Fotográfica Territorial” a las 15:00 horas. Una reflexión sobre cómo la fotografía puede ayudar a conocer, valorar y proteger el territorio mediante la identificación de biodiversidad local, abordando la técnica de foto-identificación y su relevancia comunitaria.
  • Conoce a la artista local Rossana Podestá, en “Miradas, Impacto Social de un Acto Natural” a las 16:30 horas. Un espacio para reflexionar sobre el impacto social y emocional de la simplicidad en la vida cotidiana, observada a través de la fotografía.

Sábado 6 de septiembre – Talleres y Charlas

  • La artista Francia Salinas del Taller La Niña, instruirá su taller “Introducción a la Cianotipia: De la Química al Arte” a las 11:00 horas. Un taller práctico para aprender esta técnica fotográfica histórica, explorando creatividad, expresión emocional e introspección a través de la experimentación con distintos papeles. Inscripciones en el Linktree de la muestra.

El fotógrafo y director del Festival de Fotografía de la Sexta Región-FEFS, Milko Carreño, trae un “Taller Básico de Fotografía” desde 14:00 horas en adelante. Un espacio formativo enfocado en el uso del smartphone para crear imágenes con sentido autoral, entregando conceptos esenciales del lenguaje fotográfico. Inscripciones en el Linktree de la muestra.

La fotógrafa, Tania Torreblanca nos presenta su charla: Del Click a la Entrega – el Sábado 6 de septiembre a las 15:00 horas. Descubre cómo agilizar tu flujo de trabajo en retratos sin perder calidad, incorporando IA para optimizar la selección y el revelado, y enfocarte más en lo creativo.


Cómo última actividad formativa se realizará la presentación del Fotolibro “Fuera de Campo” de Jacqueline Staforelli desde las 16:30 horas. Conversación y revisión del proceso creativo detrás de la obra. Presentación del proyecto en desarrollo que aborda las transformaciones del territorio rural en la zona central, con énfasis en la Sexta Región. Combina imágenes de contemplación y tensión, e invita a reflexionar sobre paisaje, memoria y poder.

Todas las actividades formativas se realizarán de manera totalmente gratuita y abiertas para la comunidad de Pichilemu, Cardenal Caro y la región de O’Higgins.

Además, durante ambas jornadas se podrá visitar la Muestra Territory, que reúne una cuidada selección de obras fotográficas nacionales e internacionales, y la Feria de Creativos, con la participación de artistas, creadores y editoriales de todo Chile.

De parte de la organización resaltan la importancia del evento: “El impacto de la muestra F.stop es que resulta un espacio de encuentro entre fotógrafas y fotógrafos regionales con representantes a nivel nacional; Gente con trayectoria, que está produciendo obra y son personas con las que pueden generar proyectos juntos.  Entonces este es un espacio para que exista este vínculo”. Enfatizó Exequiel Vargas, parte del equipo organizador de la muestra.

La Muestra Territory llega a Pichilemu tras presentasrse a finales de agosto en Auckland, Nueva Zelanda. La iniciativa contará con obras de más de 40 artistas nacionales e internacionales, con diversidad de miradas autorales sobre el concepto que nombra la exposición.

La feria constante que será parte ambos días del evento contará con la participación de más de 20 expositores del mundo editorial, de Pichilemu, la región de O’higgins y el resto de nuestro país. 

“F. stop va a nutrir la mirada de quienes puedan participar, es una invitación a conocer los procesos, podrán aprender de procesos de rebelado análogo. Además se aseguró la presencia de creadores y expositores de la comuna, relevando la identidad artistica de la comuna” señaló Exequiel Vargas.

F. Stop 2025 es un proyecto financiado por FONDART Regional, Línea de Organización de Muestras, Ferias y Encuentros Emergentes, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.