La localidad de Cutemu, en la comuna de Paredones, vivió una jornada llena de emoción y orgullo cultural con la inauguración de la exposición “El trenzado en paja de trigo Ligún de Cutemu” y el relanzamiento del libro “La tradición del trenzado en paja de trigo Ligún de Cutemu, Chile”, realizados el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Sede del Comité de Agua Potable Rural.
Ambas iniciativas , financiadas respectivamente por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart 2025) y el Fondo de Patrimonio Cultural (2024), buscan rescatar, difundir y revitalizar un oficio campesino con más de 200 años de historia, reconocido desde 2019 en el Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile.

La exposición, co-diseñada junto a la comunidad de artesanas de Cutemu, fue presentada ante vecinos, cultoras locales y autoridades comunales. La muestra exhibe el ciclo agrario del trigo Ligún y su estrecha relación con la vida rural del secano costero, desde la siembra hasta la confección de piezas artesanales, destacando la técnica, belleza y profundidad simbólica de este oficio ancestral.
En paralelo, el libro reeditado reúne años de investigación y testimonios sobre el proceso agrícola y artesanal del trenzado, entregando una mirada sensible y documental sobre la experiencia de las y los trenzadores de la zona.
“La inauguración fue un encuentro lleno de afecto y reconocimiento al trabajo colectivo que hemos desarrollado junto a las artesanas de Cutemu. Queremos que las nuevas generaciones conozcan la importancia de este oficio y se reconozcan en él como parte de su identidad cultural”, señaló Rocío Schatzke Villegas, diseñadora y directora de la Fundación Trama y Trenza, responsable de la iniciativa.
En representación de las autoridades comunales, participó el alcalde de Paredones, señor Moisés Antonio Carvacho Vargas, quien felicitó a las artesanas y a la Fundación Trama y Trenza por su aporte al rescate y difusión del patrimonio local.
La muestra permanecerá abierta al público en Cutemu hasta el 31 de octubre de 2025, los días viernes y sábado de 16:00 a 19:00 hrs.
Posteriormente se presentará en la Ilustre Municipalidad de Paredones desde el miércoles 5 al viernes 28 de noviembre de 2025, y en el Museo Regional de Rancagua desde el miércoles 3 de diciembre de 2025 al sábado 10 de enero de 2026.
Tras su paso por Rancagua, se espera que la exposición itineré por distintos espacios culturales de las regiones de O’Higgins y Metropolitana, ampliando su alcance y promoviendo el reconocimiento del trenzado en paja de trigo Ligún como un patrimonio vivo y vigente.