Cultura, patrimonio e identidad desde O´Higgins

Cerrar

Crónicas

La música latinoamericana unió a elencos universitarios y corales en la UOH

La iniciativa busca fortalecer la formación integral de la comunidad universitaria y regional, promoviendo la creación de espacios de encuentro, aprendizaje y disfrute de la música de excelencia.

ver más

La excepcionalidad de Victor Lecaros Lecaros, poeta de Pueblo Chico

Víctor Lecaros, cantor a lo poeta, Premio Margot Loyola 2025.

ver más

Festival OHi OHi abre convocatoria para compañías de teatro y danza regionales

Agrupaciones de danza y teatro de la región de O’Higgins con personalidad jurídica, podrán ser parte del Festival OHi OHi , presentando montajes de pequeño y mediano formato. Las bases están en www.ohiohifestival.cl

ver más

Club de Lectura del Teatro San Martín revive la magia de revista “El Peneca”

Un panorama imperdible para grandes y chicos realizará este domingo 24 de agosto el Teatro San Martín. Se trata de la tercera jornada del Club de Lectura con la participación de la cosplayer, Pía Arismendi, caracterizada como “La Doncella Encantada” y el periodista Marco Latrach en la lectura.

ver más

Festival de Artes Escénicas 2025: articulación regional de Puntos de Cultura Comunitaria

Un esfuerzo colaborativo que fortalece las artes escénicas y la cultura comunitaria en la Región de O’Higgins

ver más

Ciclo de Conversaciones Fotográficas celebró 10 años reconociendo a Oscar Menares

Con cuatro sesiones realizadas los días 5, 12, 19 y 26 de julio, esta nueva edición convocó a artistas visuales, fotógrafos/as y editores/as de destacada trayectoria, quienes compartieron sus procesos creativos, metodologías de trabajo y perspectivas sobre el rol de la imagen en el arte, el territorio y la sociedad.

ver más

Festival OHi OHi abre convocatoria nacional para compañías de danza y teatro

El encuentro que se realizará en noviembre en la región de O’Higgins, seleccionará en una primera etapa  a compañías nacionales que contarán con apoyo en traslados, alojamiento y alimentación, además de un cachet de hasta $1.000.000, según la región de origen y cantidad de integrantes.

ver más

Ecoescuela Artística Kalfumalen: educación desde el territorio, con arte y compromiso

El cierre del proyecto sociocultural reafirma el rol de Fundación Kalfumalen en educación artística regional y comunitaria.

ver más

Santa Rosa de Lima en Pelequén: fe, historia y transformación comunitaria

Durante el mes de abril se realizarán dos actividades de lanzamiento del libro derivado de esta investigación, las cuales tendrán lugar en el Santuario de Santa Rosa y en la Biblioteca Pública de San Fernando.

ver más

Arte, comunidad y educación: La Ecoescuela Artística continúa en tres colegios de San Fernando

El primer hito del proyecto sociocultural de Kalfumalen, la Escuelita de Verano, terminó con éxito, ahora continúa en tres colegios de San Fernando.

ver más

Renovación en el Coro Polifónico de Rancagua: presentan a su nuevo director

Sebastián Inostroza es Licenciado en Interpretación Musical con mención en Dirección Coral por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es subdirector del Coro de Estudiantes UC, y ayudante cátedras de la misma casa de estudios, además de director del Coro del Templo Bahá’í de Sudamérica.

ver más

La “Ruta de los Abastos”, la despensa chilena en el corazón del país

La “Ruta de los Abastos” apareció en la revista “Time” como uno de los mejores lugares del mundo para visitar en 2024.

ver más