
Rockódromo 2025 abre convocatoria para el Festival Runkuwe en la Región de O’Higgins
Festival Runkuwe 2025 abre convocatoria para bandas y solistas de O’Higgins que deseen postular y participar en escenario regional.
Festival Runkuwe 2025 abre convocatoria para bandas y solistas de O’Higgins que deseen postular y participar en escenario regional.
Durante el mes de abril se realizarán dos actividades de lanzamiento del libro derivado de esta investigación, las cuales tendrán lugar en el Santuario de Santa Rosa y en la Biblioteca Pública de San Fernando.
Setenta años de trayectoria rinden homenaje al legado que nos deja Laurita Yentzen, eterna compañera de Chabelita Fuentes. Su partida marca el cierre de décadas de tradición cantora.
El día jueves 3 de abril se inaugura en el Museo Regional de Rancagua la muestra que nos invita a reflexionar sobre las representaciones del patrimonio.
Valiente: un cautivador viaje teatral entre historia, fantasía y tradición.
Las artes escénicas tomarán los espacios públicos de la región con presentaciones gratuitas de malabares, teatro y música, gracias a la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Programa académico busca entregar herramientas necesarias para que artistas, creadores, y cultores fomenten el arte en escuelas y espacios no formales de educación.
El próximo 14 de marzo a las 19:00 horas el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua abrirá sus puertas para celebrar el Día Nacional de la Cantora Chilena.
El primer hito del proyecto sociocultural de Kalfumalen, la Escuelita de Verano, terminó con éxito, ahora continúa en tres colegios de San Fernando.
Desde la autogestión y el activismo en derechos humanos, Johana Toro, ha dado origen a libros, transmisiones educativas y una red digital de apoyo.
Un total de $1.626.126.437 millones para 101 proyectos artísticos de la Región de O’Higgins.
Sebastián Inostroza es Licenciado en Interpretación Musical con mención en Dirección Coral por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es subdirector del Coro de Estudiantes UC, y ayudante cátedras de la misma casa de estudios, además de director del Coro del Templo Bahá’í de Sudamérica.
Festival Runkuwe 2025 abre convocatoria para bandas y solistas de O’Higgins que deseen postular y participar en escenario regional.
Durante el mes de abril se realizarán dos actividades de lanzamiento del libro derivado de esta investigación, las cuales tendrán lugar en el Santuario de Santa Rosa y en la Biblioteca Pública de San Fernando.
Setenta años de trayectoria rinden homenaje al legado que nos deja Laurita Yentzen, eterna compañera de Chabelita Fuentes. Su partida marca el cierre de décadas de tradición cantora.
El día jueves 3 de abril se inaugura en el Museo Regional de Rancagua la muestra que nos invita a reflexionar sobre las representaciones del patrimonio.
Valiente: un cautivador viaje teatral entre historia, fantasía y tradición.
Las artes escénicas tomarán los espacios públicos de la región con presentaciones gratuitas de malabares, teatro y música, gracias a la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Programa académico busca entregar herramientas necesarias para que artistas, creadores, y cultores fomenten el arte en escuelas y espacios no formales de educación.
El próximo 14 de marzo a las 19:00 horas el Teatro Municipal de San Vicente de Tagua Tagua abrirá sus puertas para celebrar el Día Nacional de la Cantora Chilena.
El primer hito del proyecto sociocultural de Kalfumalen, la Escuelita de Verano, terminó con éxito, ahora continúa en tres colegios de San Fernando.
Desde la autogestión y el activismo en derechos humanos, Johana Toro, ha dado origen a libros, transmisiones educativas y una red digital de apoyo.
Un total de $1.626.126.437 millones para 101 proyectos artísticos de la Región de O’Higgins.
Sebastián Inostroza es Licenciado en Interpretación Musical con mención en Dirección Coral por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es subdirector del Coro de Estudiantes UC, y ayudante cátedras de la misma casa de estudios, además de director del Coro del Templo Bahá’í de Sudamérica.